![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxxZi64zIeflXtFXpLE-Tl5qrdmqHlNoWmrHI1SuhRu51UakejukxM-Ywz6x6IijEBX90YWUzuTL2XQR26SWwJw8VxaHds0HguDK6Mc11mAg17-Fe1snDfaaW9z7nsGhEAoBAOtdsQsLE/s1600/images.jpg)
Al paso del tiempo se ha ido alejando de tal modo esta época de la presente que suele añadirse una cuarta edad, la Edad Contemporánea, que aunque no sólo no se aparta, sino que intensifica extraordinariamente la tendencia a lamodernización, lo hace con características sensiblemente diferentes, fundamentalmente porque significa el momento de triunfo y desarrollo espectacular de las fuerzas económicas y sociales que durante la Edad Moderna se iban gestando lentamente: el capitalismo y la burguesía; y las entidades políticas que lo hacen de forma paralela: la nación y el Estado.
En la Edad Moderna se integraron los dos mundos humanos que habían permanecido aislados desde la Prehistoria: elNuevo Mundo (América) y el Viejo Mundo (Eurasia y África). Cuando se descubra el continente australiano se hablará de Novísimo Mundo
No hay comentarios:
Publicar un comentario